A lo largo del Taller se tuvo como principal objetivo crear estrategias comunicacionales (radiales) acercándoles diferentes herramientas y actividades experimentales y vivenciales para que puedan lograr un primer acercamiento con la palabra como expresión del medio radial.
En esta ocasión la Escuela destinó un espacio con una consola, micrófono y una computadora, el cual en un futuro será acondicionado para crear una isla de grabación y radio.
A lo largo de los nueve encuentros que hemos llevado a cabo, quienes formamos parte de esta práctica hemos vivenciado un gran proceso de aprendizaje con esta coproducción de sentido junto a estos alumnos que cada quince días nos brindaban afecto y juntos empezábamos a tejer esa red que nos permite la comunicación, sin dejar de lado a las docentes guía que nos han acompañado en cada uno de nuestros momentos y nos han permitido trabajar con total libertad.
Este vínculo entre docentes, estudiantes y sociedad, que se da a través de la Extensión, nos permitió transitar diferentes espacios de transformación que culminaron con la realización de materiales radiofónicos, los cuales dan cuenta del proceso cognitivo y emocional que nos ha atravesado y claramente nos ha modificado internamente a lo largo de todos los encuentros.
En cada una de las clases, se amplió la relación con los chicos, apareció un diálogo más fluido con ellos, se puso en juego la relación pedagógica: “enseñanza-aprendizaje” y se logró que todos los actores sociales participaran haciendo más fácil la tarea y los “encuentros con el otro.”








